Bajo aporte del agro es por evasión, según SET

El bajo aporte del sector agropecuario fue por fin reconocido por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), que vía comunicado, acusó a los contribuyentes del Impuesto a la Renta de Actividades Agropecuarias (Iragro) de usar una serie de maniobras para no pagar el impuesto. Fuente : LA NACIÓN https://www.lanacion.com.py/negocios_edicion_impresa/2019/04/11/bajo-aporte-del-agro-es-por-evasion-segun-set/

Bajo aporte del agro es por evasión, según SET Read More »

El libro pionero sobre mujeres del agronegocio será lanzado en octubre en el 4º Congreso Nacional de Mujeres del Agronegocio en Brasil

Comprometidas, participativas e innovadoras.  Estas son algunas de las características de las mujeres del agronegocio en los días de hoy. Cada vez más, ellas vienen ganando espacio dentro de las más diversas áreas dentro y fuera de la portera y ejercen sus actividades con competencia y maestría.  ¡Y la novedad es que la historia de

El libro pionero sobre mujeres del agronegocio será lanzado en octubre en el 4º Congreso Nacional de Mujeres del Agronegocio en Brasil Read More »

Caso Parlasur se aplazará y tendrá dictamen en 22 días

El proyecto de ley presentado por las diputadas del Encuentro Nacional y por el que se pretende abrogar el protocolo constitutivo de Parlamento del Mercosur figura como el punto número 14 dentro del orden del día de la sesión de hoy de Diputados. Fuente : ULTIMAHORA https://www.ultimahora.com/casoparlasur- se-aplazara-y-tendra-dictamen-22-dias-n2812774.html

Caso Parlasur se aplazará y tendrá dictamen en 22 días Read More »

Corrupción y crimen transnacional, en agenda de Pompeo en Paraguay

En la breve visita que el secretario de Estado de los Estados Unidos, Michael (Mike) Pompeo, realizará a Asunción el sábado, este tocará temas como el crimen transnacional y la corrupción, de constante preocupación en la región para el país norteamericano, según precisó ayer un funcionario “de alto rango” durante una conferencia de prensa vía

Corrupción y crimen transnacional, en agenda de Pompeo en Paraguay Read More »

FMI confirma una rebaja en las perspectivas del PIB paraguayo

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó este martes el informe “Perspectivas Económicas Mundiales”, en el que fija sus previsiones de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Paraguay en 3,5%, 7 décimas menos que en el documento de octubre del 2018; es decir, de 4,2% bajó a 3,5%, cifra ya adelantada durante la conclusión del

FMI confirma una rebaja en las perspectivas del PIB paraguayo Read More »

Nach oben scrollen