El BCP aún no considera al bajón económico

El constante clamor empresarial por el bajo dinamismo del consumo y las proyecciones de hasta un 30% de merma en la producción sojera no son suficientes para que el Banco Central del Paraguay (BCP) considere, por el momento, un escenario que podría generar un menor crecimiento económico este año. Fuente : ULTIMAHORA https://www.ultimahora.com/el-bcp-aun-no-considera-al-bajon-economico-n2802113.html

El BCP aún no considera al bajón económico Leer más »

Divulgarán tecnología a más de 15 mil productores

La Feria Innovar, que se realizará del 19 al 22 de marzo en Colonia Yguazú (departamento del Alto Paraná), pretende mostrar las últimas innovaciones tecnológicas para la actividad agropecuaria a más de 15.000 productores, informó la organización. El objetivo de la muestra, que es organizada por la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), es brindar las

Divulgarán tecnología a más de 15 mil productores Leer más »

Medio chileno destaca silenciosa y rápida expansión de Paraguay

El prestigioso medio chileno La Tercera, en su suplemento de negocios, destacó “el silencioso y vertiginoso crecimiento económico de Paraguay”. El portal señala que el país logró una prosperidad económica y compartida impresionante en los últimos 15 años. Menciona que las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) indican que el PIB se expandirá 4,4%, transformándose

Medio chileno destaca silenciosa y rápida expansión de Paraguay Leer más »

Hoy se inicia Expoferia Regional de Curuguaty

CURUGUATY, Dpto. de Canindeyú (Alberto Núñez Barreto, corresponsal). Hoy comienza oficialmente la Expo Curuguaty en su 7ª edición, con recargada agenda de actividades. La organización está a cargo de la Asociación de Productores Agropecuarios de Canindeyú (Apadec) y el grupo Cordeiro. Fuente : ABC http://m.abc.com.py/edicion-impresa/economia/hoy-se-inicia-expoferia-regional-de-curuguaty-1791317.html

Hoy se inicia Expoferia Regional de Curuguaty Leer más »

Ingresos ganaderos cayeron 12,5% y llegaron a US$ 93,8 millones

Como consecuencia de una drástica disminución de los precios internacionales el nivel de ingresos en concepto de exportaciones de rubros ganaderos registró una disminución del 12,5% en el primer mes del año, según el informe de comercio exterior del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Los embarques de productos y subproductos de la

Ingresos ganaderos cayeron 12,5% y llegaron a US$ 93,8 millones Leer más »

Scroll al inicio