Senacsa considera que se deben duplicar controles

En los últimos tiempos se han intensificado las acciones para mitigar el contrabando de carne. Sin embargo, se debe seguir insistiendo en el trabajo entre las instituciones del Estado vinculadas al tema y duplicar los niveles de controles en las fronteras, principalmente con el Brasil, manifestó José Carlos Martin Camperchioli, presidente del Servicio Nacional de […]

Senacsa considera que se deben duplicar controles Read More »

Gobierno cerró marzo sin utilizar recursos de bonos soberanos

Hasta el cierre de marzo del 2019, los recursos captados por el Ministerio de Hacienda este año mediante la emisión y colocación de los bonos en el mercado internacional, permanecieron intactos, según el informe de la cartera económica. Fuente : LA NACIÓN https://www.lanacion.com.py/negocios_edicion_impresa/2019/04/16/gobierno-cerro-marzosin- utilizar-recursos-de-bonos-soberanos/

Gobierno cerró marzo sin utilizar recursos de bonos soberanos Read More »

Paraguay crecerá por debajo de lo que se esperaba, según el mercado

La tendencia a la baja de las proyecciones económicas de Paraguay continúa actualmente, sumándose ahora el recorte de estimación del mercado interno, que espera que la economía crezca por debajo de lo que estimaban en los meses recientes. Fuente : LA NACIÓN https://www.lanacion.com.py/negocios_edicion_impresa/2019/04/16/paraguay-crecera-pordebajo- de-lo-que-se-esperaba-segun-el-mercado/

Paraguay crecerá por debajo de lo que se esperaba, según el mercado Read More »

Cuestionan reforma impositiva sin cortar el “inmoral gasto público”

La Cámara de Centros Comerciales manifiesta preocupación porque cree que no se está discutiendo una reforma, sino solo subir impuestos, en momentos en que la economía está prácticamente parada. Fuente : ULTIMAHORA https://www.ultimahora.com/cuestionan-reforma-impositiva-cortar-elinmoral- gasto-publico-n2813804.html

Cuestionan reforma impositiva sin cortar el “inmoral gasto público” Read More »

Parlasurianos ya no serán electos con el voto directo

El Gobierno de Mario Abdo anunció ayer que los parlasurianos tienen fecha de vencimiento desde el 2023, cuando ya no serán electos a través del voto directo. El costoso e inútil Parlasur cuesta al año al pueblo paraguayo más de US$ 4 millones, dinero que será destinado a inversión social, informaron. Fuente : ABC http://www.abc.com.py/edicion-impresa/politica/parlasurianos-ya-noseran-

Parlasurianos ya no serán electos con el voto directo Read More »

Scroll to Top