Parlasur: Congresos deberán aprobar fin de elección directa

La decisión de cambiar el sistema de elección de los representantes nacionales ante el Parlamento del Mercosur (Parlasur) no es una facultad plena de los presidentes de los países miembros del grupo regional, sino que debe ser sometida al Legislativo de los respectivos Estados. Así lo afirmó el diplomático Eladio Loizaga, ex canciller paraguayo, en […]

Parlasur: Congresos deberán aprobar fin de elección directa Read More »

Productores consideran inoportuno más impuestos

Productores de distintos departamentos nucleados en la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP) coinciden en rechazar la pretensión de incrementar la base del impuesto selectivo al consumo. Insisten en que antes que subir los impuestos, se debe controlar el despilfarro de dinero que hace el Gobierno. Fuente : ABC http://www.abc.com.py/edicion-impresa/economia/productoresconsideran- inoportuno-mas-impuestos-1806727.html

Productores consideran inoportuno más impuestos Read More »

Paraguay y el gran potencial para el uso o venta de energía

Continuando con la entrevista con el profesor Victorio Oxilia, director de investigación de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción, propone ahondar más en la temática energética, esta vez para entender en qué consisten la producción y la demanda de potencia y energía, la energía garantizada y la adicional no garantizada, los contratos

Paraguay y el gran potencial para el uso o venta de energía Read More »

Hacienda y los empresarios decidirán esta semana sobre reforma tributaria

Las autoridades del Ministerio de Hacienda, representantes del Congreso, empresarios y economistas se reunirán esta semana para decidir sobre el proyecto de ley de reforma impositiva que será presentado al Congreso. Fuente : ABC http://www.abc.com.py/edicionimpresa/ economia/hacienda-y-los-empresarios-decidiran-esta-semana-sobre-reformatributaria- 1806935.html

Hacienda y los empresarios decidirán esta semana sobre reforma tributaria Read More »

Inseguridad en San Pedro exige políticas económicas y sociales

El gobernador de San Pedro señaló que el departamento necesita reactivar su economía para enfrentar el flagelo de los grupos delictivos que azotan la zona. Es un detalle positivo saber que existen autoridades que proponen acciones para su región, que vayan más allá de las políticas puramente represivas o de seguridad, que además no han

Inseguridad en San Pedro exige políticas económicas y sociales Read More »

Paraguay aplazado en infraestructura

La provisión y calidad de infraestructura de transporte y logística, energía, y agua y saneamiento, así como de conectividad y telecomunicaciones presenta deficiencias en Paraguay. Estas deficiencias están relacionadas tanto con brechas de inversión, como con debilidades institucionales que restringen la canalización efectiva de los recursos públicos, según el último informe macroeconómico del Banco Interamericano

Paraguay aplazado en infraestructura Read More »

Scroll to Top